FOTOGRAFÍA

NOPAL TROPICAL

Conoce el trabajo fotográfico de Nopal Tropical

PORTFOLIO

La tesis en corto guion

convierte tu investigación un un guion literario

argumento y guion

Transformamos tu tesis académica en un argumento cinematográfico, este será la base para desarrollar un guion de cortometraje de ficción.

La piña y la manzana 2
Juegos silenciosos
Zodri

Desarrollo de carpeta de producción

Convierte tu guion en un proyecto cinematográfico viable

Desarrollo

Con el guion de cortometraje listo, desarrollaremos una carpeta de producción que guiará todas las fases posteriores.  

Producción

Filma el material propuesto en la carpeta

Producción

Con la carpeta desarrollada, el siguiente paso será poner en marcha toda la estrategia de producción, es decir, se realizan los preparativos para el rodaje, se filma el material y se generan los insumos definitivos que pasarán a la siguiente etapa. 

La piña y la manzana
Still 2025-07-18 112844_1.24.1
Nopales
Ivana

Postproducción

Convierte el material filmado en un cortometraje

argumento y guion

Los materiales generados pasan por un detallado proceso de montaje, edición, corrección de color y etalonaje. 

Distribución y Exhibición

Distribuye y exhibe tu cortometraje a distintas audiencias

Distribución y Exhibición

En la distribución y exhibición se traza y ejecuta una ruta de presentaciones estratégicas del resultado final obtenido. En esta fase, la producción tiene ventanas de oportunidad de exhibir el material de forma tal que pueda convertirse en autosostenible. 

La piña y la manzana
Still 2025-07-18 112844_1.24.1
Imagina por un momento que tu tesis no se queda guardada en la biblioteca

Imagina por un momento que tu tesis, ese trabajo al que le dedicaste años de estudio, reflexión y profundidad analítica, no se queda guardada en una biblioteca ni atrapada en un PDF que pocas personas leerán. Imagina que esas ideas, esos hallazgos, esa mirada tuya sobre el mundo se convierte en una historia cinematográfica. Una ficción breve, potente, con identidad, pensada para tocar fibras, generar preguntas y conectar con públicos mucho más amplios que el académico.

Lo que te propongo no es sólo producir un cortometraje

Lo que te propongo no es solo producir un cortometraje, es transformar tu tesis en una experiencia artística. Tomamos la esencia de tu investigación, la traducimos a una narrativa dramática y la convertimos en una pieza audiovisual que respeta tu mirada, pero que se reinventa desde el lenguaje del cine. No se trata de explicar conceptos, sino de encarnarlos en personajes, situaciones, atmósferas, emociones. Es otra forma de hacer que tu pensamiento viaje.

Vos sos parte del proceso

Vos sos parte del proceso. No como espectadora, sino como productora ejecutiva. Desde el inicio, escuchamos lo que te interesa contar, tus inquietudes, tus ideas estéticas, tus referentes, tus géneros favoritos. A partir de ahí diseñamos un guion original inspirado en tu tesis. Lo trabajamos con cuidado, con respeto, con creatividad. Lo producimos con un equipo que entiende que esto no es solo un encargo, sino una apuesta intelectual y sensible.

El resultado: un cortometraje listo para ver la luz

El resultado es un cortometraje con un tratamiento cinematográfico real, con calidad narrativa y visual, pensado para festivales, redes sociales, plataformas, espacios culturales. Podés usarlo como una herramienta de divulgación, como una forma de posicionarte en nuevos entornos profesionales o simplemente como una obra artística que te representa. Además, según el paquete que elijas, podés obtener ingresos si el corto se monetiza o circula comercialmente.

Es una forma de darle nueva vida a tu trabajo de investigación

En el fondo, esta es una forma de darle nueva vida a tu trabajo, de hacerlo vibrar en otro lenguaje. Y también, por qué no decirlo, de cumplir ese deseo de muchas personas que ven en el cine una forma poderosa de expresión. Tu tesis puede convertirse en cine. Podemos hacerlo juntas.